El 21 de Mayo de 1993, durante el gobierno de Carlos Alvarez, quedó habilitado el Servicio Semipúblico de Teléfonos.
Este servicio consistía básicamente en la instalación de una cabina telefónica en la sede comunal cuya estructura era completamente cerrada para que el usuario pudiera tener privacidad en su llamado.
El funcionamiento estaba a cargo de la Comuna, donde la población en general podía acceder a realizar llamados telefónicos en los días y horarios preestablecidos, abonando un precio conforme a la duración de la comunicación.
Interventor Carlos Alvarez dejando habilitado el Servicio Semipúblico de Teléfonos
El 08 de Abril de 1997, mediante Resolución Nº 005/97 se facultó al Señor Presidente de la Comisión Comunal, Don Ramón Roberto Franco a suscribir con la Empresa Telecom Argentina Stet – France Telecom S. A., un contrato en el cual "La Comuna" cedía en locación un inmueble de su propiedad, a los efectos de destinarlo a la instalación de una antena que serviría para la conexión de la red domiciliaria, de esta manera, todas las personas que querían tener el teléfono en su hogar y que estaban en condiciones económicas de hacerlo podían llevarlo a cabo sin ninguna dificultad.
En esa primera conexión, 12 familias pudieron tener instalado su teléfono particular o fijo, a las cuales con el tiempo se le fueron sumando otras.
Antena instalada en la Comuna que permitía la conexión de la red domiciliaria
Diseño de los primeros 12 teléfonos fijos instalados en el pueblo
Con el paso de los años y el aumento exponencial de la telefonía celular, llevó a que el servicio semipúblico de teléfonos se usara cada vez menos, por lo que la Comuna resolvió levantar el servicio en Agosto del 2011 debido a que prácticamente ya nadie hacía uso del mismo.
Para cubrir ese servicio, por decirlo de alguna manera, la Comuna autorizó la colocación en la parte externa del edificio comunal de un teléfono público a monedas.
Imagen actual del telefónico público a monedas que funcionaba en el edificio comunal
A mediados del año 2012, la Comuna, representada en esta oportunidad por su Presidenta Emma Franco, firmó un acuerdo con la Empresa de telefonía celular "Personal" consistente en la venta de equipos y líneas celulares con interesantes beneficios para los clientes, como por ejemplo, la comunicación sin costo alguno entre todos aquellos que adquirieran una línea a la Comuna.
Este acuerdo llevó a que la Empresa "Personal" colocase una antena en la vecina localidad de Capilla de Sitón (actualmente en funcionamiento), permitiendo tener una mejor señal para los celulares que hasta ese entonces era escasa y/o prácticamente nula en el pueblo y la zona.
Presidenta Comunal Emma Franco y Secretaria Irma Villarreal junto a directivos de la Empresa "Personal" explicando a la comunidad la importancia de adquirir líneas de dicha Empresa para justificar la instalación de una antena en la zona
Reunión de la comunidad con los directivos de la Empresa "Personal"
Reunión de la comunidad con los directivos de la Empresa "Personal"