Autoridades del pueblo
Primera parte
Primera parte
En esta Primera Parte de Autoridades de La Posta, conocerán a todas las personas que han tenido la enorme responsabilidad de regir los destinos del pueblo como Presidentes de la Comisión Vecinal y Fomento e Interventores.
Independientemente de las disputas políticas, de las formas y de los momentos que le ha tocado gobernar, todas entendibles y que no vienen al caso adentrar a esos pormenores que han existido, existen y seguramente seguirán existiendo como en toda comunidad y que está bien que así sea, todos han trabajado de la mejor manera posible para el crecimiento del pueblo y bienestar de su gente.
El progreso del pueblo de La Posta se fue dando en varias etapas y en diferentes sentidos, contando con Instituciones y/o Comisiones públicas y privadas que se encargaban de trabajar por cosas muy puntuales conforme para los cuales habían sido creados, de todas maneras, era totalmente imprescindible que la ciudadanía cuente con un ente que los representara, con las facultades suficientes para ejercer un orden, todo avalado por supuesto por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba.
HÉCTOR ISMAEL DEL FRANCO
Un 4 de Mayo de 1967 se reúnen las comisiones de la Cooperadora Policial, Pro-Conservación Cementerio, Pro-Puesto Sanitario y Pro-Conservación de Calles con el objetivo de unificar la actuación de todas en una sola, denominándosela Comisión de Fomento, que se integró de la siguiente forma luego de ser electos por unanimidad de los presentes:
Presidente: Héctor Ismael Del Franco.
Vicepresidente: Antonio Colli.
Tesorero: Justo José Cabrera Mansilla.
Protesorero: Héctor Del Franco.
Secretario: Arturo Ramón Álvarez.
Prosecretario: Miguel Antonio Rodríguez.
Vocales: Fernando Villalba, Marcelino García, Adolfo Peralta, Miguel Simbrón, Ángel Quiroga, Ramón Delfín Álvarez, Miguel Ángel Rener, Jorge Alberto Martínez y Carlos Franco.
Tribunal de Cuentas: Antonio Rodríguez, Elvesio Álvarez y Laurindo Pérez.
Por el año 1968 el Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba, por Decreto Ley 6826-A-56 referente a la creación de los Centros Vecinales y/o Comisiones de Fomento y sus respectivas reglamentaciones, decía que se debía modificar el número de miembros, es decir que la Comisión de Fomento solo debía estar integrada por cuatro miembros con los siguientes cargos: Presidente, Tesorero, Secretario y Revisor de Cuentas.
Con fecha 28 de Noviembre de 1968, 20 personas reunidas en Asamblea General, entre miembros de la Comisión de Fomento y vecinos de La Posta, eligieron por medio del voto secreto a los miembros que ocuparían los distintos cargos conforme al Decreto Ley del Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba, resultando electos:
Presidente: Héctor Ismael Del Franco
Tesorero: Justo José Cabrera Mansilla
Secretario: Ramón Arturo Álvarez
Revisor de Cuentas: Antonio Rodríguez.
Con fecha 23 de Abril de 1969, según expediente Nº 1-01-00479/69, el Ministerio de Gobierno de la Provincia de Córdoba reconoce oficialmente la Comisión de Fomento de La Posta.
HÉCTOR ISMAEL DEL FRANCO
1º Período
04/05/67 al 27/11/68
Elegido por los integrantes de las Comisiones de la Cooperadora Policial, Pro-Conservación Cementerio, Pro-Puesto Sanitario y Pro-Conservación de Calles.
2º Período
28/11/68 al 10/05/71
Elegido por el voto de 20 personas reunidas en Asamblea General, entre miembros de la Comisión de Fomento y vecinos.
Acta donde consta la elección donde es elegido Héctor Ismael Del Franco, Presidente de la Comisión de Fomento (1º Período)
Acta donde consta la elección donde es elegido Héctor Ismael Del Franco, Presidente de la Comisión de Fomento (2º Período)
CARLOS HIPÓLITO FRANCO
Tras haberse cumplido el periodo asignado en los estatutos correspondientes y en medio de un profundo cambio de autoridades provinciales y nacionales, un 28 de Febrero de 1971, por primera vez el pueblo de La Posta asistía a un acto eleccionario, a los fines de elegir las nuevas autoridades de la Comisión Vecinal y de Fomento, para los cuales se presentaron dos listas a saber:
Lista Nº 1 compuesta por:
Presidente: Carlos Hipólito Franco.
Tesorero: Samsóm Balán.
Secretario: Fernando Villalba.
Revisor de Cuentas: Alejo Recuerdo López.
Lista Nº 2 compuesta por:
Presidente: Héctor Ismael Del Franco.
Tesorero: Justo José Cabrera Mansilla.
Secretario: Arturo Álvarez.
Revisor de Cuentas: Antonio Rodríguez.
Luego de haber votado 596 personas, el escrutinio arrojó el siguiente resultado: 315 sufragios para la lista Nº 1 y 281 sufragios para la lista Nº 2, resultando electo de esta manera para cubrir el cargo de Presidente de la Comisión Vecinal y de Fomento, el Señor Carlos Hipólito Franco por una diferencia de 34 votos.
La cantidad de votantes que se presentó a sufragar en esa elección no ha sido superada, a pesar de los años, en ninguna oportunidad.
CARLOS HIPÓLITO FRANCO
Período
11/05/71 al 17/10/74
Elegido por el voto popular en elecciones llevadas a cabo el 28/02/71.
Cantidad de votantes: 596 personas
Acta donde consta el resultado de la elección donde es elegido Carlos Hipólito Franco, Presidente de la Comisión Vecinal y Fomento
Acta donde consta el resultado de la elección donde es elegido Carlos Hipólito Franco, Presidente de la Comisión Vecinal y Fomento
ALEJO RECUERDO LÓPEZ
Años después, al haberse cumplido el período según los estatutos, un 6 de Octubre de 1974 se reunieron los integrantes de la Comisión Vecinal y Fomento conjuntamente con vecinos y contribuyentes del pueblo a los fines de renovar la Comisión Directiva.
Iniciada la votación, a la hora 10:00 la Mesa Electoral da por finalizado el comicio por existir una sola lista (Lista Nº 1), que estaba compuesta de la siguiente forma:
Presidente: Alejo Recuerdo López.
Tesorero: Arturo Wuerfil Cardozo.
Secretario: Ramón Roberto Franco.
Revisor de Cuentas: Fernando Justiniano Villalba.
ALEJO RECUERDO LÓPEZ
Período
18/10/74 al 13/11/76
Elegido por los integrantes de la Comisión de Fomento, vecinos y contribuyentes
Acta donde donde es elegido Alejo Recuerdo López, Presidente de la Comisión Vecinal y Fomento
FERNANDO JUSTINIANO VILLALBA
Con fecha 14 de Noviembre de 1976 se reunieron nuevamente los miembros de la Comisión Vecinal y Fomento en Asamblea Ordinaria, a los fines de la renovación de autoridades.
Al existir una sola lista y previo recuento de votos, resultaron electos con 51 votos y dos impugnados, los señores:
Presidente: Fernando Justiniano Villalba.
Secretario: Carlos Hipólito Franco.
Tesorero: Arturo Wuerfil Cardozo.
Revisor de Cuentas: Alejo Recuerdo López.
Cabe aclarar que todas estas comisiones desarrollaron sus funciones estando el país gobernado por el Proceso Militar, los cuales con el tiempo fueron determinando Intervenciones en diferentes localidades y La Posta no fue la excepción.
Un 20 de Octubre de 1980 asume como Interventor de la Comisión Vecinal y Fomento el Señor Fernando Justiniano Villalba, quien había sido designado por la Dirección General de Municipalidades por Resolución Nº 520 de fecha 13 de Octubre de 1980.
FERNANDO JUSTINIANO VILLALBA
1º Período
14/11/76 al 19/11/80
Elegido por el voto de 51 personas reunidos la Comisión de Fomento en asamblea ordinaria.
2º Período
20/11/80 al 18/03/83
Designado Interventor por la Dirección General de Municipalidades por Resolución Nº 520 de fecha 13 de Octubre de 1980.
Acta donde donde es elegido Fernando Justiniano Villalba, Presidente de la Comisión Vecinal y Fomento
TERESA OLGA BAYGER
Con fecha 19 de Marzo de 1983 entra en posesión del cargo de Interventor de la Comisión Vecinal la Señora Teresa Olga Bayger, designada mediante Decreto Nº 132 de fecha 20 de Enero de 1983.
TERESA OLGA BAYGER
Período
19/03/83 al 22/04/84
Designada Interventora mediante Decreto Nº 132 de fecha 20/01/83
Decreto donde es designada Teresa Olga Bayger, Interventora de la Comisión Vecinal
JUSTO JOSÉ CABRERA
El 10 de Diciembre de 1983 retorna la democracia al país, no obstante, La Posta continúa con las Intervenciones.
Con fecha 23 de Abril de 1984, se pone en posesión del cargo de Interventor de la Comisión Vecinal al señor Justo José Cabrera, quien fue designado para tal función mediante Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 1.245 de fecha 27/03/84.
JUSTO JOSÉ CABRERA
Período
23/04/84 al 13/05/85
Designado Interventor mediante Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 1.245 de fecha 27/03/84
Decreto donde es designado Justo José Cabrera, Interventor de la Comisión Vecinal
Decreto donde es designado Justo José Cabrera, Interventor de la Comisión Vecinal
Decreto donde es designado Justo José Cabrera, Interventor de la Comisión Vecinal
CARLOS RAFAEL ALVAREZ
Con fecha 14 de Mayo de 1985, por renuncia del señor Justo José Cabrera, se pone en posesión del cargo de Interventor al señor Carlos Rafael Álvarez, designado mediante Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 1681 de fecha 3/04/85.
El 26 de Abril de 1987 quedó sancionada la Nueva Constitución de la Provincia de Córdoba la cual permitía la reelección del Gobernador entre otros cambios; por ejemplo, en La Posta, la denominada Comisión de Fomento pasó a llamarse “Comuna”, aunque continuaba la Intervención.
CARLOS RAFAEL ALVAREZ
Período
14/05/85 al 09/12/93
Designado Interventor mediante Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 1.681 de fecha 03/04/85
Decreto donde es designado Carlos Rafael Alvarez, Interventor de la Comisión Vecinal