Registro Civil
y Juzgado de Paz
Registro Civil
y Juzgado de Paz
En el año 1937, las páginas de los libros del Registro Civil de Cañada Honda pasaron a formar parte de La Posta, uniendo en una sola persona el cargo de Juez de Paz No Letrado y Encargado del Registro Civil, siendo la primera persona en asumir dichos cargos, el Señor Fabián González.
Con fecha 1º de Febrero de 1937 se encuentra registrado el primer nacimiento, correspondiente a Ramón Luciano Márquez. En esa misma fecha, consta en Acta del respectivo Libro de Matrimonio, la unión de Juan Domingo Márquez con Alcira Lozano.
Fabián González
Acta Nº 1 de fecha 01/02/1937
donde consta el matrimonio de
Juan Domingo Márquez con Alcira Lozano
Acta Nº 1 de fecha 01/02/1937
donde consta el matrimonio de
Juan Domingo Márquez con Alcira Lozano
Acta Nº 1 de fecha 01/02/1937 donde consta el nacimiento de Ramón Luciano Márquez
Casamiento de Julio Pérez con Marisa Oyarzábal oficiado por el Juez de Paz Ismael Del Franco
Conforme lo relatado anteriormente, los Jueces de Paz han sido los encargados del Registro Civil, no obstante, en los últimos años no es así.
Por Resolución 1028 de la Dirección General del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas de fecha 8 de Marzo de 1995 se traspasaron las funciones de la Oficina del Registro Civil de La Posta, a cargo del Juzgado de Paz, a la Comuna de La Posta, haciéndose efectivo dicho traspaso el 8 de Mayo de 1996, ocupando el cargo de Jefe del Registro Civil el Presidente Comunal de turno que en ese momento era el Señor Ramón Roberto Franco y 2º Jefe Rosana Inés Oyarzábal.
Luego le siguieron Emma Elizabeth Franco e Irma del Valle Villarreal (actual Presidenta Comunal), manteniéndose en su cargo hasta la fecha Rosana Inés Oyarzábal.
Casamiento de Carlos Rodríguez con Edit Córdoba, oficiado por el Presidente Comunal Roberto Franco
Casamiento de Carlos Rodríguez con Edit Córdoba, oficiado por el Presidente Comunal Roberto Franco
Casamiento de Silvio Medina con Natalia Costa, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Silvio Medina con Natalia Costa, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Adrian Montoro con María Luz Orlandi, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Adrian Montoro con María Luz Orlandi, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Ariel Astudillo con Vanina Pérez, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Ariel Astudillo con Vanina Pérez, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Claudio Cardozo con Nancy Franco, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Claudio Cardozo con Nancy
Franco, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Emanuel Rinaldi con Noelia Pérez, oficiada por la Presidenta Comunal Irma Villarreal
Casamiento de Emanuel Rinaldi con Noelia Pérez, oficiada por la Presidenta Comunal Irma Villarreal
En las páginas de los libros del Registro Civil, sean de estos de Nacimientos, Matrimonios o Defunciones, se pueden encontrar infinitas anotaciones que por diferentes motivos son pocos comunes, por decirlo de alguna manera, tal es el caso de las observadas en el libro de matrimonio donde consta en dos oportunidades, dos casamientos el mismo día, cuyos novios son hermanos.
Uno de ellos, son los casamientos de José Luján con Gladys Medina y de Adolfo Medina con Ana García, el otro, son los casamientos de Marcelo Franco con Mariela Colazo y Ramón Franco con Claudina Bulacio.
Acta Nº 7 de fecha 06/09/1969, donde consta la unión de José Luján con Gladys Medina
Acta Nº 8 de fecha 06/09/1969, donde consta
la unión de Adolfo Medina con Ana García
Casamiento de Marcelo Franco con Mariela
Colazo, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Marcelo Franco con Mariela
Colazo, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Ramón Franco con Claudina
Bulacio, oficiada por Rosana Oyarzábal
Casamiento de Marcelo Franco con Mariela
Colazo y de Ramón Franco con Claudina Bulacio, junto a los padres de los novios
En el año 2013 y por gestiones de la entonces Presidenta Comunal Emma Franco, la Comuna recibió del Re.Na.Per. (Registro Nacional de las Personas), el kit completo para la realización del D.N.I. Digital.
El kit estaba compuesto por una computadora conectada a Internet y con el software del Re.Na.Per., cámara de fotos, lector de huellas digitales, scanner e impresora, entre otros accesorios.
Por esos años, el Registro Civil de La Posta era uno de los pocos Registros de la zona donde se podía tramitar el nuevo D.N.I. formato tarjeta e incluso los pasaportes.
Realización del D.N.I. digital formato tarjeta
Realización del D.N.I. digital formato tarjeta
Debido al avance de las nuevas tecnologías, a fines del año 2018, se incorporó el nuevo sistema de Registro Civil Digital, consistente en la instalación de los programa adecuados para las anotaciones vinculadas a los nacimientos, matrimonios y defunciones, conforme las nuevas reglamentaciones, ofreciendo una mayor rapidez en los distintos trámites, tales como actualización de los Documentos de Identidad, cambios de domicilios, etcétera.
Cabe aclarar, que desde el momento que el Registro Civil en el año 1937 comenzó a funcionar en La Posta, nunca se perdió. Si bien en algunas oportunidades la sede funcionó en otras localidades, las inscripciones, sean de matrimonios, nacimientos o defunciones, siempre fueron registradas en los libros pertenecientes al Registro Civil de La Posta.
Por lo expuesto en el párrafo anterior, con el Juzgado de Paz pasó lo mismo, es decir, siempre se registraron las actuaciones en los libros pertenecientes al Juzgado de Paz de La Posta, más allá de donde hubiese estado asentada la oficina.
Los Jueces de Paz son además los Presidentes de las Juntas Electorales Comunales y/o Municipales, es decir, son los encargados de llevar adelante los procesos electorales locales de cada comunidad y de proclamar a las autoridades que resultaron electas de las elecciones.
Juez de Paz José Raúl Bazán, tomando Juramento al Presidente Comunal Electo Roberto Franco, periodo 1993 - 1995
Juez de Paz José Raúl Bazán, tomando Juramento al Presidente Comunal Electo Roberto Franco, periodo 1993 - 1995
Juez de Paz Arturo Alvarez, tomando Juramento al Presidente Comunal Electo Roberto Franco, periodo 1999 - 2003
Acto de Proclamación de Autoridades Comunales periodo 2007 - 2011, realizado por el Juez de Paz Carlos Marcelo Franco
Las personas que han pasado ejerciendo el cargo de Juez de Paz son: Fabián González, Florentino Carnero, Rogelio Antonio Fuentes, Ramón Roberto Franco, Marcos Hernández, Daniel Navarro, Héctor Ismael Del Franco, Alejo Recuerdo López, José Simeón Ferreyra, Luis Enrique Peralta, José Raúl Bazán y Ramón Arturo Alvarez, entre otros, que circunstancialmente han debido cubrir el cargo debido a licencias de sus titulares, tales como por ejemplo María Cristina Camino y Carlos Gaido.
Actualmente el Juez de Paz de La Posta es Carlos Marcelo Franco, quien fue designado por Decreto del Poder Ejecutivo Nº 903 de fecha 16 de Mayo de 2001 dictado por el Presidente Provisorio de la Cámara de Senadores a cargo del Poder Ejecutivo, quién tomó Juramento del cargo en la Ciudad de Río Segundo el 20 de Junio del 2001, ante la Dra. Susana Martínez Gavier, Juez en lo Civil y Comercial, Conciliación y Familia con funciones de Superintendente del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.
Decreto del Poder Ejecutivo donde se designa a Carlos Marcelo Franco, Juez de Paz de La Posta
Decreto del Poder Ejecutivo donde se designa a Carlos Marcelo Franco, Juez de Paz de La Posta
Acto de Asunción de Jueces de Paz
Río Segundo, 20 de Junio de 2001
Carlos Marcelo Franco, tomando Juramento para el cargo de Juez de Paz de La Posta
Debido a que el Juzgado de Paz venía funcionando en domicilios particulares, a instancias de la Presidenta Comunal Emma Franco y en la búsqueda de fortalecerlo institucionalmente, destinó un espacio adecuado para el funcionamiento del mismo, el cual fue debidamente inaugurado el 27 de Diciembre de 2007, cuyo mobiliario fue entregado por el Tribunal Superior de Justicia.
El acto contó con la presencia del Administrador General del Poder Judicial Dr. Gustavo Porcel de Peralta, el Inspector de la Justicia de Paz Ricardo De Toro, el Legislador del Departamento Río Primero Pedro Schavonni, el Legislador del Departamento Tulumba Isaac López, el Intendente de Santa Rosa de Río Primero Víctor Kieffer, entre otras autoridades, locales, policiales, etcétera.
Acto de Inauguración del Juzgado de Paz
Palabras del Juez de Paz Marcelo Franco
Acto de Inauguración del Juzgado de Paz
Palabras de bienvenida de la Presidenta Comunal Emma Franco
Inauguración del Juzgado de Paz
Discurso del Administrador General del Podel Judicial, Dr. Gustavo Porcel de Peralta
Corte de cinta
Dr. Gustavo Porcel de Peralta, Ricardo De Toro, Emma Franco y Marcelo Franco
Descubrimiento de placa
Entrega del mobiliario
A fines de ese mismo año 2007, la Ley 9.449 dispuso la creación de la Junta de Calificación y Selección de Jueces de Paz en el ámbito del Ministerio de Justicia de la Provincia, a los fines de que todos los Jueces de Paz sean designados por concurso y no por designaciones políticas como históricamente se venía sucediendo.
Bajo esta nueva modalidad, Carlos Marcelo Franco, renovó su cargo, según decreto Nº 398 de fecha 19 de Abril de 2016, dictado por el Gobernador de la Provincia de Córdoba Juan Schiaretti, tomando el debido Juramento el 16 de Mayo de 2016 ante los Dres. Domingo Juan Sesin y Carlos Francisco García Allocco, Presidente y Vocal, respectivamente, del Tribunal Superior de Justicia.
El acto se llevó a cabo en la Ciudad de Córdoba, en la Sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia.
Decreto dictado por el Gobernador de la Provincia de Córdoba donde se designa a Carlos Marcelo Franco, Juez de Paz de La Posta
Decreto dictado por el Gobernador de la Provincia de Córdoba donde se designa a Carlos Marcelo Franco, Juez de Paz de La Posta
Sala de Audiencias del Tribunal Superior de Justicia
Acto de Toma de Juramento de Carlos Marcelo Franco como Juez de Paz
Carlos Marcelo Franco, tomando Juramento para el cargo de Juez de Paz de La Posta
Carlos Marcelo Franco junto a los Dres. Domingo Juan Sesin y Carlos Francisco García Allocco, Presidente y Vocal, respectivamente, del Tribunal Superior de Justicia