Autoridades del pueblo
Segunda parte
Segunda parte
RAMÓN ROBERTO FRANCO
(Período 1993 - 1995)
Si bien la democracia estaba instaurada en todo el país desde 1983, la población de La Posta recién en 1993 pudo elegir libremente a sus autoridades, terminando definitivamente de esta manera el período de Intervenciones.
Debido precisamente a estos procesos militares, con intervenciones de por medio, no existía padrón alguno de electores, por lo que la ciudadanía debía inscribirse en un padrón comunal para poder sufragar.
El acto eleccionario se llevó a cabo el 3 de Octubre de 1993, consagrándose ganadora la lista Nº 5 perteneciente al Partido Justicialista, cuya boleta era de color celeste y tenía como candidatos a:
TITULARES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) Ramón Roberto Franco.
2) Ramón Wilfrido Astudillo.
3) Arcenia Mafalda Balduzzi.
SUPLENTES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) Rosana Inés Oyarzábal.
2) Catalino Cicino Márquez.
3) Carlos Alberto Rodríguez.
TITULARES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) Justo José Cabrera.
2) Teresa Olga Bayger.
3) José Ángel Rodríguez.
SUPLENTES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) María Esther Domínguez.
2) Marisa Liliana Oyarzábal.
3) Miguel Ángel Correa.
La lista derrotada fue la Nº 3 correspondiente a la Unión Cívica Radical, cuya boleta era de color rojo y tenía como candidatos a:
TITULARES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) Carlos Rafael Álvarez.
2) Olga Lilian Del Franco.
3) José Elvesio Álvarez.
SUPLENTES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) Nora Amalia Del Franco.
2) Eugenia Irma Simbrón.
3) Alcides Roque Zárate.
TITULARES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) María Teresa Rodríguez.
2) Octaviano Severo Rodríguez.
3) Félix Valerio Ortiz.
SUPLENTES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) Aníbal Macario Angulo.
2) Víctor Hugo Del Franco.
3) Amanda Margarita Fuentes.
En este acto eleccionario sufragaron un total de 239 personas, de las cuales 122 votos le correspondieron al Partido Justicialista y 115 votos a la Unión Cívica Radical (había un voto en blanco y otro nulo), es decir que el P.J. ganó las elecciones por una diferencia de 7 votos sobre la U.C.R.
Las autoridades electas (2 miembros por la mayoría y 1 por la minoría) asumieron el mandato el 10 de Diciembre de 1993, que por esa única vez fue por el término de dos años, quedando constituida de la siguiente manera:
COMISIÓN COMUNAL
Presidente: Ramón Roberto Franco.
Secretario: Carlos Rafael Alvarez.
Tesorero: Ramón Wilfrido Astudillo.
TRIBUNAL DE CUENTAS
1º: Justo José Cabrera.
2º Teresa Olga Bayger.
3º María Teresa Rodríguez.
El proceso electoral estuvo a cargo de la Junta Electoral Comunal de La Posta quién tenía como Presidente a José Raúl Bazán y como vocales a Pedro José Flores y Ana María Páez.
Voto del Partido Justicialista
Acta de escrutinio definitivo realizado por la Junta Electoral Comunal
Toma de Juramento de Ramón Roberto Franco, Presidente Comunal Período 1993 - 1995
Toma de Juramento de Ramón Wilfrido Astudillo, Tesorero Comunal Período 1993 - 1995
Toma de Juramento de Carlos Rafael Alvarez, Secretario Comunal Período 1993 - 1995
Toma de Juramento de Justo José Cabrera, 1º Miembro del Tribunal de Cuentas Período 1993 - 1995
Toma de Juramento de Teresa Olga Bayger, 2º Miembro del Tribunal de Cuentas Período 1993 - 1995
Toma de Juramento de María Teresa Rodríguez, 3º Miembro del Tribunal de Cuentas Período 1993 - 1995
Video Acto de Asunción de Autoridades de la Comuna de La Posta
Periodo 1993 - 1995
RAMÓN ROBERTO FRANCO
(Período 1995 - 1999)
El 14 de Mayo de 1995 la ciudadanía de La Posta votaba nuevamente para elegir sus nuevas autoridades, cuya votación se realizó en forma conjunta con las de Presidente de la Nación y Gobernador de Córdoba.
En estas elecciones sufragaron 436 personas y el Partido Justicialista se impuso nuevamente a la Unión Cívica Radical por una diferencia de 40 votos.
La gestión, en esta oportunidad, fue por el término de cuatro años.
Los candidatos que integraban la lista por el Partido Justicialista fueron:
TITULARES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) Ramón Roberto Franco.
2) Ramón Wilfrido Astudillo.
3) Arcenia Mafalda Balduzzi.
SUPLENTES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) Jorge Roberto Franco.
2) Celia Raquel Córdoba.
3) Catalino Cecino Márquez.
TITULARES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) Erminda Amalia Palacios.
2) Juana Nancy Franco.
3) Justo José Cabrera.
SUPLENTES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) Rosana Inés Oyarzábal.
2) Carlos Alberto Rodríguez.
3) Carlos Sergio Márquez.
La lista derrotada, es decir, la de la Unión Cívica Radical, tenía como candidatos a:
TITULARES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) José Elvesio Álvarez.
2) María Teresa Rodríguez.
3) Miguel Ángel Rodríguez.
SUPLENTES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) Alejandro Miguel Cimarosti.
2) Octaviano Severo Rodríguez.
3) Mónica Leonor Casas.
TITULARES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) Olga Lilian Del Franco.
2) Carlos Rafael Álvarez.
3) Fabián Fernando Angulo.
SUPLENTES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) Luis Alberto Cáceres.
2) Cristian Antonio Reartes.
3) Alcides Roque Zárate.
Las autoridades electas (2 miembros por la mayoría y 1 por la minoría) asumieron el mandato el 10 de Diciembre de 1995, quedando constituida de la siguiente manera:
COMISIÓN COMUNAL
Presidente: Ramón Roberto Franco.
Secretario: José Elvesio Alvarez.
Tesorero: Ramón Wilfrido Astudillo.
TRIBUNAL DE CUENTAS
1º: Erminda Amalia Palacios.
2º Juana Nancy Franco.
3º Olga Lilian Del Franco.
Toma de Juramento de Ramón Roberto Franco, Presidente Comunal Período 1995 - 1999
Toma de Juramento de Ramón Wilfrido Astudillo, Tesorero Comunal Período 1995 - 1999
Toma de Juramento de José Elvesio Alvarez, Secretario Comunal Período 1995 - 1999
Toma de Juramento de Erminda Amalia Palacios, 1º Miembro del Tribunal de Cuentas Período 1995 - 1999
Toma de Juramento de Juana Nancy Franco, 2º Miembro del Tribunal de Cuentas Período 1995 - 1999
Toma de Juramento de Olga Lilian Del Franco, 3º Miembro del Tribunal de Cuentas Período 1995 - 1999
Video Acto de Asunción de Autoridades de la Comuna de La Posta
Periodo 1995 - 1999
RAMÓN ROBERTO FRANCO
(Período 1999 - 2003)
Un 20 de Diciembre de 1998, la población de La Posta vota nuevamente conjuntamente con las elecciones para Gobernador, imponiéndose por tercera vez consecutiva el Partido Justicialista sobre la Unión Cívica Radical por una diferencia de tan solo 10 votos.
Los candidatos que integraban la lista por el Partido Justicialista eran:
TITULARES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) Ramón Roberto Franco.
2) Ramón Wilfrido Astudillo.
3) Arcenia Mafalda Balduzzi.
SUPLENTES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) Jorge Roberto Franco.
2) Celia Raquel Córdoba.
3) Fernando Ariel Astudillo.
TITULARES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) Zulema Patricia Oyarzábal.
2) Emma Elizabeth Franco.
3) José Ángel Rodríguez.
SUPLENTES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) Gabriela Viviana Cáceres.
2) Luis Alberto Cáceres.
3) Carlos Alberto Rodríguez.
En la lista de candidatos representando a la Unión Cívica Radical estaban:
TITULARES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) María Teresa Rodríguez.
2) Eva Gutiérrez.
3) Marisa Liliana Oyarzábal.
SUPLENTES DE LA COMISIÓN COMUNAL
1) José Heriberto Peñalosa.
2) José Alejandro Reartes.
3) Víctor Rubén Márquez.
TITULARES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) Justo José Cabrera.
2) Olga Lilian Del Franco.
3) Alcides Roque Zárate.
SUPLENTES DEL TRIBUNAL DE CUENTAS
1) José Elvesio Álvarez.
2) Luis Alberto Domínguez.
3) Américo Telmo Villarreal.
Las autoridades electas (2 miembros por la mayoría y 1 por la minoría) asumieron el mandato el 10 de Diciembre de 1999, quedando constituida de la siguiente manera:
COMISIÓN COMUNAL
Presidente: Ramón Roberto Franco.
Secretaria: María Teresa Rodríguez.
Tesorero: Ramón Wilfrido Astudillo.
TRIBUNAL DE CUENTAS
1º: Zulema Patricia Oyarzábal.
2º Emma Elizabeth Franco.
3º Justo José Cabrera.
Toma de Juramento de Ramón Roberto Franco, Presidente Comunal Período 1999 - 2003
Toma de Juramento de Ramón Wilfrido Astudillo, Tesorero Comunal Período 1999 - 2003
Toma de Juramento de María Teresa Rodríguez, Secretaria
Comunal Período 1999 - 2003
Toma de Juramento de Zulema Patricia Oyarzábal, 1º Miembro del Tribunal de Cuentas Período 1999 - 2003
Toma de Juramento de Emma Elizabeth Franco, 2º Miembro del Tribunal de Cuentas Período 1999 - 2003
Toma de Juramento de Justo José Cabrera, 3º Miembro del Tribunal de Cuentas Período 1999 - 2003
RAMÓN ROBERTO FRANCO
1º Período
10/12/93 al 10/12/95
Elegido por voto popular en elecciones llevadas a cabo el 03/10/93.
Cantidad de votantes: 239 personas.
2º Período
11/12/95 al 09/12/99
Elegido por el voto popular en elecciones llevadas a cabo el 14/05/95.
Cantidad de votantes: 436 personas.
3º Período
10/12/99 al 12/12/2003
Elegido por el voto popular en elecciones llevadas a cabo el 20/12/98.
Cantidad de votantes: 347 personas.