Escuela
Primera parte
Primera parte
En un principio y debido a que el gobierno no habilitaba ninguna escuela para La Posta, los vecinos contrataron a lo que se llamaba por entonces un “idóneo” (Maestro sin título) para impartir la enseñanza. Esa primera “maestra” fue la Señorita Haydeé Peralta, oriunda de la localidad de La Para cuyas clases eran dictadas en la casa del Señor Miguel Fernández (primera vivienda del pueblo y donde vive actualmente el Señor Hugo Sánchez).
Los vecinos hacían en la medida de sus posibilidades los aportes necesarios para abonar el sueldo de la docente.
Srta. Haydeé Peralta poniendo en formación a sus alumnos
Con el paso del tiempo, un 15 de Marzo de 1939 se firmó el decreto de habilitación de la Escuela Fiscal Mixta de La Posta.
El 27 de Marzo del mismo año, con 125 alumnos inscriptos de los siguientes grados: Primero Inferior, Primero Superior, Segundo y Tercero, empezó a funcionar en una casa particular, la que hoy habita Raúl Antonio Márquez (Zuco) y familia.
Dicen que cuando llegó al pueblo su primer Director Don Atilio Morales acompañado por el maestro Antenor Oviedo, no encontraron nada, no había edificio escolar alguno, no había ni muebles ni útiles. Entonces la comunidad toda los ayudó y les facilitó todos los elementos necesarios para que pudieran llevar adelante las tareas para las cuales habían sido designados.
Entre aquellos primeros alumnos inscriptos que comenzaron sus estudios en la Escuela Fiscal Mixta de La Posta se encontraban: María Almada, Carlos Abel Alvarez, Juana Alvarez, Oscar Arata, Ubaldo Arata, Héctor Arata, Nelly Arata, José Ayame, Abraham Ayame, Antonio Ayame, Blanca Ayame, Clementino Bustos, Ademar Bustos, Olga Bustos, Clementina Bustos, Rogelio Boetto, Nolberto Boetto, Nélida Boetto, Guido Cáceres, Olga Cáceres, Zulema Cáceres, Mafalda Cáceres, Berta Cáceres, Octavio Careglio, Eliodoro Carreño, Paulino Carreño, Ester Carrión, Segismundo Cuggin, Antonia Cuggin, Josefa Cuggin, Elsa Cuggin, Nicolás Farah, Nora Farah, Desiderio Fernández, Carlos Fernández, Sara Fernández, Carlos Hipólito Franco, Ramón Roberto Franco, Manuel Carlos Franco, Belsor Franco, Paulo Franco, Froilán Franco, Teresa Franco, María Franco, Eduardo Fuentes, Nicolina Fuentes, Roque Galiano, Humberto Galeano, Hugo Galla, Carlos García, Alejandro García, Diolindo García, Manuel García, Ramón García, Adán García, María García, Ramón Giménez, Camila del Valle Giurda, Enox González, Jorge González, Elina González, Inocencia González, Sara Gibaudo, Arminda Gutiérrez, Néstor Gutiérrez, Alberto Gutiérrez, Pedro Pablo Gutiérrez, Juana Gutiérrez, María Elsa Gutiérrez, Camilo Hernández, Gerónimo López, Ramona Lencina, María Lencina, Meregilda Márquez, Rufina Márquez, Pedro Márquez, Urbelinda Márquez, Ramona Márquez, Florencia Márquez, Edit Mendieta, Haideé Mendieta, Rosalina Mendieta, Ramona Moyano, Pastor Nievas, Ramón Nievas, Raúl Palacios, Arístides Palacios, Abelino Palacio, Américo Palacio, Palmira Palacio, Vitalina Palacio, Simón Panocián, Rosa Panocián, Sara Panocián, Estela Peñaloza, Onas Peralta, Agustín Peralta, Albano Peralta, Carlina Peralta, Epifanio Peralta, Alicia Peralta, Angélica Peralta, Rodolfo Pérez, Domingo Pérez, Francisco Pérez, Arturo Pérez, Carlos Pérez, Olga Pinzón, Delfín Pucheta, José Pucheta, María Pucheta, Rosa Pucheta, Florencia Pucheta, Angel Quiroga, Martín Quiroga y Encarnación Quiroga.
En 1943 se construye parte de lo que es hoy el nuevo edificio de la escuela, una pieza y un baño, pero no se lo habilitó dada la imposibilidad de albergar a todos los alumnos que por aquellos años asistían.
La Escuela Fiscal Mixta en 1946 ya contaba con el cuarto grado y más personal, aunque todavía continuaba funcionando en la misma casa particular.
En el año 1948 se eleva la Escuela a Segunda Categoría y por iniciativa del Director Argeo Reartes se le da el nombre de “Joaquín Víctor González”. Como se sabe, Joaquín Víctor González fue un destacado escritor riojano y como el maestro Argeo Reartes era oriundo de esa provincia eligió ese nombre para la escuela de La Posta.
En 1949 la Escuela ya tenía en función el Quinto Grado y si bien el nuevo edificio es ampliado con dos aulas más, galería, baños y casa departamento para el Director, recién en 1951 se lo habilita funcionando hasta Sexto Grado, completando así el ciclo primario.
Hubo un tiempo que dado la gran cantidad de alumnos asistentes, se dictaban clases en dos turnos. Los grados superiores concurrían por la mañana y los grados inferiores por la tarde.
Vivienda particular donde funcionó la escuela hasta que se construyó el nuevo edificio adecuado para tal fin
Director
Argeo Reartes
Entre el personal docente que pasaron por la escuela podemos mencionar a: Antenor Oviedo, Olga Elisa Pizzi, María Enriqueta Cantón, Olga Delgado Galván, María Jesús Carnero, Serafina Favaro, María Nélida de Carnero, Teresa Elena Ceballos, Yolanda C. de Sayavedra, María Ester De Chiara, Elsa Leonor De Chiara, Osvaldo Ángel Frascaroli, Roberto Pinceti, Inés De Paoli de Ducant, Ramón A. Benavidez, María Luisa Asim, Leonor Arturo Ruiz, María Teresa Alvarez, Martha Elena Dávila, Arcelia Saravia, Araceli Tanquía, María Teresa Boneti, Norma Centeno, María Adela Pucheta de Fuentes, Ana María Candioto, Olga Franco, Roberto Juan Morello, Gladys Sánchez, Zunilda Ana Bena, Adelina Bracamonte, Sergio González, Mirta Chávez, Omar Torres, Silvia Villarreal, María Inés Torres, Griselda Tahan, Mirta Blázquez, Justo José Cabrera, Nancy Rueda, Belén Barrionuevo, Luis Darío Bracamonte, Valeria Ponce, Amalia Quiroga, Darío Giupponi, Noelia Rosina, Delia Gutiérrez, Laura Peralta, sin perjuicio de que algunos otros nombres se puedan escapar, siendo Anahí Rodríguez la maestra actual.
Los Maestros/as que también pasaron por la escuela pero que además ocuparon el cargo de Director/a citamos a: Marcos Atilio Morales, Argeo E. Reartes, Segundo Gerónimo Sánchez, Julia Rosa Pérez, Armando Roberto Burgos, Leocadia Restituta Quinteros (Tuta), Carlos Pucheta, Nicolás Romero Ledo, Flora Josefa Moyano, Ana María Páez, Dora Barrionuevo (Kuki), Elva Dora Camino, Ronaldo Gorosito, Lorena Bertinotti y Roxana Villarreal, ejerciendo el cargo actualmente Viviana Fava.
Entre el personal auxiliar, cocineras, etcétera, mencionamos a: José Heriberto Pérez (portero), Mafalda Balduzzi (Cocinera), Luisa Belázquez (Ayudante de Cocina), Lucía Villarreal (Cocinera), Marcela Carnero (Cocinera actual), Zulma Ñañez (Ayudante de Cocina actual) y Julio Osvaldo Pérez (Portero actual), entre otros que trabajaron esporádicamente por ausencia momentánea de éstos.
Cabe aclarar que en todos sus tiempos la escuela ha tenido y todavía conserva una Cooperadora formada generalmente por los padres de los alumnos por donde han pasado cientos de nombres que no vienen al caso en este momento detallar. De todas maneras, los integrantes que han estado en las distintas etapas, siempre han contribuido y/o colaborado para una mejor educación de sus hijos.
Se encuentran en la foto entre otros
Alumnos: Fernando "Nando" Villalba, Carlos Márquez, Juan García, Pesci, Julio Pérez, José Bustos y Miguel González
Público: Adelina Quiroga, "Niní" Franco, Alcira Farías, María Abregú
Director de la escuela Carlos Pucheta y maestra Flora Moyano con su bebé en brazos Ramón Franco
Se encuentran en la foto entre otros
Alumnos: Héctor Pablo Del Franco, Ramón Franco, Julio Bustos, Ramón "Negro" Carnero, Hugo Del Franco, José Bustos, Cristina Márquez, "Tatina" Pérez, Cristina Vaca, Julia Pérez, Mirna Del Franco, Mirtha Ñañez y Nancy Ñañez
Portero de la escuela: Heriberto Pérez