Club Sportivo Barraca
Quinta parte
Quinta parte
El Club Sportivo Barraca era la Institución que organizaba los famosos bailes de Despedida de Conscriptos.
Estos bailes tenían gran participación de la población, ya que se realizaban en homenaje a aquellos jóvenes que tenían que partir para cumplir con el deber de defender a la Patria.
Ser convocado para esa misión no solo era un verdadero orgullo para el futuro soldado sino también para sus familiares y por ende para la comunidad toda. Era un gran desafío, una nueva experiencia, en fin, era todo un honor y es por eso que estos bailes tenían mucha repercusión.
En aquellos primeros años, el Servicio Militar Obligatorio se realizaba a los 20 años de edad, aunque en los últimos años se hacía a los 18 hasta que se puso fin al mismo en 1994.
Para el baile, cada conscripto era invitado con su correspondiente tarjeta y por supuesto con entrada gratis. Ya durante el evento, se los obsequiaba con una torta y un gran brindis.
También se elegía la “Reina Ciudadanos” correspondiente a la clase que se homenajeaba.
Carta de contestación del Señor Luis B. Leiva por no poder concurrir al baile en homenaje a los conscriptos clase 1921
Carta de contestación del Señor Luis B. Leiva por no poder concurrir al baile en homenaje a los conscriptos clase 1921
Invitación para el baile de Despedida de Conscriptos de la clase 1922
Interior de la invitación para el baile de Despedida de Conscriptos de la clase 1922
Interior de la invitación para el baile de Despedida de Conscriptos de la clase 1922 donde consta el listado de algunos de los conscriptos que se homenajearán.
Interior de la invitación para el baile de Despedida de Conscriptos de la clase 1922
Vista de atrás de la invitación para el baile de Despedida de Conscriptos de la clase 1922
El siguiente listado de Conscriptos clase 1926, fue tomado de un papel borrador donde se encuentran: Abraham Ayame, Virgilio Luque, Pablo Franco, Elvio Vanzín, Luis Farías, Duberlín Flores, Florentino Peralta, Ángel Pucheta, Salvador A. Franco, Juan Frontera, Aníbal Almada, Dalindo Tissera, Mito Mansilla, Severiano Casa, Heliberto Pucheta, Benito R. Villarreal, Ramón Gribaudo, Juan D. Astudillo, Camilo Hernández, Antonio Montenegro, Atilio Rodríguez, Florentino Pérez y Atilio José Saravia.
En ese mismo borrador constan más de treinta firmas comerciales que auspiciaron ese evento en aquella oportunidad, marcando la magnitud que tenían estos bailes para despedir a los futuros soldados, a saber:
* RODRÍGUEZ PERALTA Y CÍA. - Antigua Casa Campo – Ramos Generales – La Posta.
* Panadería “LA ITALIANA” – de Lorenzo Bevetto – Elaboración mecánica – La Posta.
* Casa “GUDIÑO” – de Adolfo Gudiño – Seria y de confianza – Comisiones en general – La Posta.
* NICASIO QUIROGA – Compra y venta de productos forestales – La Posta.
* Fábrica de soda y bebidas sin alcohol - de Mauro F. Fernández – La Posta.
* Carnicería “EL OBRERO” – de José Juárez – Donde el kilo tiene 1.000 gramos – La Posta.
* SALERNE RIVERO – Trabajo de albañilería en general.
* Verdulería “LA UNIÓN” – de Nicandro Cáceres – La que más barato vende – La Posta.
* ÁLVAREZ – Construcción y trabajo de albañilería en general – La Posta.
* Carnicería “LA PERLA” – de Ramón Baigorrí – Mercadería de calidad – La Posta.
* Herrería, Carpintería y Taller mecánico – de Antonio Colli – La Posta.
* MEGRES MARTÍNEZ – Ramos generales – La Posta.
* Panadería “LA CRIOLLA” – de Miguel F. Rodríguez – La Posta.
* Casa “REZK” – Tienda, Almacén y compra venta de productos forestales – de Enrique Rezk – La Posta.
* ROMAGNOLO HNOS. – Ramos generales – Productos Forestales – La Posta F.C.C.A. a Chalacea FECNA.
* “LA LIQUIDADORA” – Tienda, Almacén y compra venta de productos forestales – de Antonio Rufeíl – La Posta.
* Casa “PITOSSI” – Ramos generales – Compra venta de productos forestales – La Posta.
* Carnicería “LA LUCHADORA” – de Ramón D. Alvarez – La Posta.
* Taller mecánico, vulganización y aire – de Edelberto Franco – La Posta.
* Tienda y ropería “EL OBRERO” – Donde el $ rinde más – de Chafic Rufeil – La Posta.
* “LA FLORIDA” – Tienda, almacén, zapatería y compra venta de productos forestales – de Miguel y S. Rufeil – La Posta.
* BARBERO Y FUENTES – Ramos generales, compra y venta de productos forestales – Agente productos ESSO – La Posta.
* Peluquería “IDEAL” – de Isaac Pérez – La Posta.
* Casa “AYAME” – La que merece la atención del público por su distinguida seriedad – La Posta.
* SALVADOR ENRIQUE – Almacén y compra venta de productos forestales – La Posta.
* ANTONIO RODRÍGUEZ – Venta y reparaciones de radios, carga y reacondicionamiento de acumuladores – La Posta.
* PÉREZ Y FERRADÁS – Herrería y carpintería - La Posta.
* LUCIANO PÉREZ – Compra y venta de productos forestales – La Posta.
* NICOLÁS BAIGORRÍ – Peluquería – La Posta.
* Barraca “NUEVA ANDALUCÍA” – de Sucesores de Miguel Rodríguez – La Posta.
* Herrería y Carpintería mecánica – de Oreste Zambelli – La Posta.
Borrador de la programación del baile de Despedida de Conscriptos clase 1926
Borrador de la programación del baile de Despedida de Conscriptos clase 1926
Programa del baile de Despedida de los Conscriptos clase 1944
Programa del baile de Despedida de los Conscriptos clase 1946
Programa del baile de Despedida de los Conscriptos clase 1947
Baile de Despedida de Conscriptos clase 1947
Baile de Despedida de Conscriptos clase 1947
Baile de Despedida de Conscriptos clase 1947
Nora Del Franco "Reina Ciudadanos"
Nora Del Franco "Reina Ciudadanos" clase 1947 bailando con el Conscripto Raúl Colli
Soldado Ramón Wilfrido Astudillo clase 1947
Asado de bienvenida al soldado Ramón Astudillo organizado por su padre, por haber cumplido con el servicio militar obligatorio
Soldado Atilio Rener clase 1944
Certificado de Juramento a la Bandera del soldado Carlos Hipólito Franco clase 1932