Club Sportivo Barraca
Cuarta parte
Cuarta parte
Los Carnavales de La Posta comenzaron a festejarse en el año 1940 organizados por el Club Sportivo Barraca.
Eran los mejores de la zona, eran cinco días de masiva participación, de corsos, comparsas y disfraces, donde las calles del pueblo se anegaban de papel picado, serpentinas, etcétera.
Balance de los carnavales realizado los días 4,5,6, 10 y 11 de Febrero de 1940
Pomos de plomo con agua perfumada utilizados en los carnavales de La Posta
En esos cinco días se realizaban eventos de diferentes características, se elegía Miss Carnaval y los disfraces elaborados de forma “casera” estaban a la orden del día.
Al no haber en ese entonces todavía energía eléctrica, Don Antonio “Chacho” Rodríguez proporcionaba la luz especialmente en la calle donde se encuentra el árbol histórico, brindando una postal llamativa para la época.
Don Rodríguez tenía instalado en su casa un motor a explosión y con eso generaba electricidad para la luz de las fiestas de carnavales.
A continuación podrán observar una serie de fotos de aquellos grandes y hermosos momentos vividos de los carnavales llevados a cabo en nuestro pueblo.
Teresa "Lesa" Ayame disfrazada de Ada
Teresa "Lesa" Ayame disfrazada de Odalisca
Teresa "Lesa" Ayame disfrazada de Cosaca
Teresa "Lesa" Ayame disfrazada de Algodón
Carnavales por la calle principal del pueblo
Carnavales por la calle donde se encuentra el algarrobo histórico
Carnavales por la calle donde se encuentra el algarrobo histórico
Carnavales por la calle donde se encuentra el algarrobo histórico
Carnavales por la calle donde se encuentra el algarrobo histórico
Carnavales por la calle donde se encuentra el algarrobo histórico
Carnavales por la calle donde se encuentra el algarrobo histórico
Carnavales por la calle donde se encuentra el algarrobo histórico
Carnavales por la calle donde se encuentra el algarrobo histórico
Momentos teatrales de los carnavales
Los disfraces eran realizados de manera casera
Momentos teatrales de los carnavales
Los disfraces eran realizados de manera casera
Momentos teatrales de los carnavales
Los disfraces eran realizados de manera casera
Momentos teatrales de los carnavales
Los disfraces eran realizados de manera casera
Momentos teatrales de los carnavales
Los disfraces eran realizados de manera casera
Momentos teatrales de los carnavales
Los disfraces eran realizados de manera casera
Momentos teatrales de los carnavales
Los disfraces eran realizados de manera casera
Momentos teatrales de los carnavales
Los disfraces eran realizados de manera casera
Momentos teatrales de los carnavales
Momentos teatrales de los carnavales
Fiesta de carnaval
Se encuentra Doña Teresa "Lesa" Ayame con su traje de cosaca
Fiesta de carnaval
Se encuentra Doña Teresa "Lesa" Ayame con su traje odalisca
Fiesta de carnaval
Fiesta de carnaval
Fiesta de carnaval
Fiesta de carnaval
Fiesta de carnaval
Se encuentra Doña Teresa "Lesa" Ayame con su traje de cosaca, entre otras
Fiesta de carnaval
Jóvenes con vestidos y peinados típicos de los años 1940 - 1950
Fiesta de carnaval
Sarita Fernández y María de las Mercedes González con disfraz de florista y de noche
Si bien los carnavales de La Posta se festejaron por varios años, la época de oro fue la de los años ‘40.
Para finalizar, el video que podrán ver a continuación es una nota que realicé en el año 2001 a Doña "Lesa" Ayame de Rodríguez cuando tenía 78 años de edad.
Dicha nota fue grabada en cassette y convertida a formato digital lo que el audio está un poco distorsionado.
Espero les guste y sepan entender.