Las Cooperativas de Trabajo de La Posta, se crearon a mediados del año 2005 cuando al Gobierno Comunal le adjudicaron un C.I.C. (Centro Integrador Comunitario).
El C.I.C. consistía en la construcción de un edificio de 454 metros cuadrados, cuyo principal requisito era ser ejecutado por Cooperativas de Trabajo locales compuesta por desocupados, beneficiarios de planes sociales o pensión no contributiva.
Por tal motivo, fueron creadas dos Cooperativas, “La Posta Ltda.” y “Asunción de María Ltda.”, que tenían como Presidentes a los Señores Luis Cáceres y Edith Córdoba, respectivamente, ambas integradas por hombres y mujeres de nuestro pueblo que recibieron en su momento la capacitación necesaria por parte del estado nacional para que pudieran realizar esta obra de semejante envergadura.
Inicio de obra del Centro Integrador Comunitario
Centro Integrador Comunitario
Culminada la construcción del edificio del Centro Integrador Comunitario, por gestiones de la Presidenta Comunal Emma Franco, las Cooperativas de Trabajo ejecutaron muchas obras mas, tales como: viviendas sociales en la zona urbana y rural, núcleos húmedos (baños), cordón cuneta y vereda sin ningún costo para el frentista beneficiado, terminación del salón comunal, boulevard San Martín, playón deportivo, nichos, terminación de la pileta, ampliación de la escuela, construcción de gran parte de la capilla, recuperación de la estación de tren e inicio de la ampliación de la sede comunal, entra tantas otras.
Cabe señalar que todas estas obras fueron financiadas por el Gobierno Nacional y que los cooperativistas recibían su remuneración también del Gobierno Nacional, quienes lo hacían a través de tarjetas bancarias, donde además, contaban con seguro de trabajo, obra social, etcétera.
Ante cada nueva obra a realizar, los cooperativistas recibían las correspondientes capacitaciones y se les proveía de las herramientas e indumentaria necesaria para poder ejecutarla.
Construcción de cordón cunetas
Construcción de cordón cunetas
Construcción de veredas
Construcción de veredas
Cartel de inicio de obra del playón deportivo
Playón deportivo
Viviendas construidas por las Cooperativas de Trabajo
Cooperativistas presentes en el acto de entrega de viviendas sociales
Presidenta Comunal Emma Franco junto a miembros de las Cooperativas de Trabajo en la obra de la capilla
Capilla terminada
Boulevard San Martín
Recuperación del edificio de la estación de tren
Todas las obras que se realizaban, eran debidamente inspeccionadas por personal de la CNCT (Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo), independientemente del control permanente que se efectuaban del Ministerio y/o secretaría de la Nación de donde salían los fondos.
Personal de la CNCT, Señores Luciano Castro (Técnico Responsable en la zona de Córdoba y Cuyo) y Humberto Lopreto (Director del Área Sociopolítica) con la Presidenta de la Comuna de La Posta Emma Franco
Personal de la CNCT, Señores Luciano Castro (Técnico Responsable en la zona de Córdoba y Cuyo) y Humberto Lopreto (Director del Área Sociopolítica) con el Presidente de la Cooperativa de Trabajo "La Posta Ltda." Luis Cáceres
Muchas de las obras realizadas fueron elegidas a través de la Mesa de Gestión.
La Mesa de Gestión era un espacio donde participaban todas las fuerzas vivas conjuntamente con los vecinos, a los fines de tratar las problemáticas del pueblo.
En la misma, mediante acuerdo y/o votación, se determinaba la próxima obra o trabajos a realizar conforme los pedidos o necesidades expuestos.
Esta modalidad de trabajar era impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (Proyecto C.I.C), cuyas reuniones contaban con la asistencia de personal de dicho Ministerio (no tenían voz ni votos) para garantizar, de alguna manera, lo que se decidía en la reunión.
En síntesis, en la Mesa de Gestión el pueblo elegía la obra, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación giraba los fondos y las Cooperativas de Trabajo las realizaba.
Como simple dato, vale mencionar que desde el 23 al 27 de Enero de 2013, se realizó en Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires, el “Encuentro Nacional de Mesas de Gestión”, con la presencia de la Comuna de La Posta, donde las personas que nos representaron en aquella oportunidad, participaron de jornadas donde compartieron e intercambiaron experiencias sobre las distintas modalidades de trabajo desarrolladas por la Mesa de Gestión.
Mesa de gestión con la participación de las fuerzas vivas y vecinos de La Posta, decidiendo la nueva obra a ejecutarse en el pueblo por las Cooperativas de Trabajo
Mesa de gestión con la participación de las fuerzas vivas y vecinos de La Posta, decidiendo la nueva obra a ejecutarse en el pueblo por las Cooperativas de Trabajo
Mesa de gestión con la participación de las fuerzas vivas y vecinos de La Posta, decidiendo la nueva obra a ejecutarse en el pueblo por las Cooperativas de Trabajo
Chapadmalal
Encuentro Nacional de Mesas de Gestión
Chapadmalal
Encuentro Nacional de Mesas de Gestión con la participación de la Comuna de La Posta
Momento de recreación en Chapadmalal
Encuentro Nacional de Mesas de Gestión
A continuación les dejo un video realizado por los cooperativistas y fotos de muchos que fueron parte durante algún tiempo de las Cooperativas de Trabajo, entre otras relacionadas.
EL FANTÁSTICO MUNDO DE LOS COOPERATIVISTAS
Video realizado por las Cooperativas de Trabajo de La Posta
Reunión de renovación de cooperativistas
Presidenta Comunal Emma Franco trabajando con la documentación de renovación de cooperativistas
Renovación de las Cooperativas de Trabajo por parte del personal del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)
Renovación de las Cooperativas de Trabajo por parte del personal del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)
Renovación de las Cooperativas de Trabajo por parte del personal del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)
Renovación de las Cooperativas de Trabajo por parte del personal del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)
Renovación de las Cooperativas de Trabajo por parte del personal del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)
Renovación de las Cooperativas de Trabajo por parte del personal del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social)
Cooperativistas festejándole el cumpleaños a la Presidenta Comunal Emma Franco
Presidente de la Cooperativa de Trabajo "La Posta Ltda." Luis Cáceres
Presidenta de la Cooperativa de Trabajo "Asunción de María Ltda." Edith Córdoba
Darío Marquez
Mónica Monje
María Monje
Pablo Bustos
Alberto Bustos
Claudia Vegas
Francisco Vega
Gabriela Cáceres
Cristian Márquez
Mercedes Vegas
Darío Córdoba
Cristian Reartes
Raquel Córdoba
Sergio Bravo
Adelina Bustos
Raúl Monje
Carlos García
Gabriel Argüello
Juan Zalaya
Elda García
Maximiliano Tisera
Reunión de renovación de cooperativistas
Reunión de renovación de cooperativistas
Arquitecta Sonia Teresín junto al Presidente de la Cooperativa de Trabajo "La Posta Ltda." Luis Cáceres
Cartel de inicio de obra de refacción del C.I.C.
Presidenta de la Cooperativa de Trabajo "Asunción de María Ltda." Edith Córdoba
Cartel de inicio de obra de terminación de la capilla
Momento del almuerzo de los cooperativistas
Presidenta Comunal Irma Villarreal, haciendo entrega a los cooperativistas de ropa de trabajo
Entrega de ropa de trabajo
Entrega de ropa de trabajo
Para terminar, es importante destacar que las Cooperativas de Trabajo de nuestro pueblo, por su compromiso, responsabilidad, tiempo de ejecución y calidad de las obras terminadas, fueron reconocidas por la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) como las mejores de la Provincia de Córdoba.